El Selenio protege contra el cáncer
![]() Traducción de Mónica Gómez Santos
El Dr. Donald W. Miller, un cardiólogo y profesor de cirugía cardiaca de la Universidad de Washington en Seattle, ha realizado investigaciones sobre el selenio y sus propiedades anticancerígenas.
Los científicos han determinado que todos los organismos, ya sean bacterias, animales o vegetales, necesitan selenio para funcionar de forma óptima. La deficiencia de selenio se relaciona con numerosas patologías, entre las que se encuentran: - Hipotiroidismo - Declive cognitivo - Cáncer (incluyendo pulmones, próstata, colon y recto, piel) - Enfermedad coronaria (arterioesclerosis) - Fallo cardiaco Una dosis de 200 mcg diarios sirve como prevención contra el cáncer. Sin embargo, para luchar contra el cáncer se necesita aumentar dicha dosis. Algunas de las explicaciones científicas de los efectos anticancerígenos del selenio incluyen: ![]() ![]() ![]() ![]() La primera indicación de la toxicidad del Selenio es el aliento a ajo y la piel seca. Cuando la toxicidad incrementa se forman manchas blancas en las uñas, se vuelven quebradizas y se caen. El pelo y las uñas se caen cuando la ingesta de selenio alcanza los 4.990 mcg al día, según un estudio realizado. Extraído del Artículo publicado en LewRockwell.com, Agosto 2007 Paquete 'Apoyo al sistema inmunológico' de la marca DrClarks: ![]() ![]() ![]() ![]()
copyright 2006-2022, todos los derechos reservados
|